Disfunción sexual persistente y antidepresivos

2020-01-30 6:00:00

Artículo publicado en el Journal of the Royal Society of Medicine sobre la disfunción sexual que puede causar el tratamiento con antidepresivos, finasterida o isotretinoína (ausencia de orgasmo, pérdida de libido, trastorno de excitación genital persistente) y que en algunos casos el problema persiste a pesar de suspender el tratamiento farmacológico. 


Esta disfunción sexual persistente puede afectar “Ambos sexos, todas las edades y todos los grupos étnicos. El problema puede comenzar después de unas pocas dosis y dejar a alguien afectado de por vida. O una disfunción relativamente leve puede empeorar dramáticamente cuando la persona detiene el tratamiento”.


El autor de este artículo, David Healy, recuerda que en junio 2019 y en respuesta a una solicitud suya, la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) “solicitó a las compañías farmacéuticas que advirtieran que la disfunción sexual puede persistir después de que finalice el tratamiento con antidepresivos”.


Foto de Personas creado por jcomp - www.freepik.es 

Fármacos,Sexopatología,Seguridad del Paciente